Chat en Línea

Acciones

Procuraduría Ambiental del Estado de Sonora

Acciones

Sonora impulsa la protección ambiental y de sus defensores

Nos llena de orgullo haber sido parte del Taller para la Implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, impulsado por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Dirección General para Temas Globales (DGTG) de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), con el valioso apoyo de PROAES.

Este taller reunió a representantes de dependencias federales, estatales y municipales, así como a asociaciones civiles, academia, sociedad en general y defensores ambientales de Sonora, para crear un espacio de diálogo y colaboración. 

Sonora fue seleccionado como uno de los tres estados del país para implementar esta estrategia clave, cuyo objetivo es detonar ideas y vínculos que garanticen la protección de quienes defienden el medio ambiente.

El resultado: insumos valiosos que servirán para tomar acciones que aseguren un entorno seguro para las personas y el medio ambiente. 

¡Hoy alzamos la voz por el medio ambiente en @rsonorafm !

Estuvimos presentes para hablar sobre la implementación del Artículo 9 del Acuerdo de Escazú, cuyo taller se llevó a cabo el pasado 3 de junio.

Este importante tratado internacional, firmado por 24 países el 4 de marzo de 2018, garantiza el acceso a la información ambiental y protege a quienes defienden el medio ambiente, promoviendo una participación ciudadana activa y transparente.

Visitamos las instalaciones de Geocycle México en Hermosillo

Atendimos la invitación de Geocycle México para realizar un recorrido por su nueva operación en Hermosillo, Sonora, donde conocimos de cerca su modelo de gestión y tratamiento de residuos, así como su visión hacia un futuro sin residuos.

Durante la visita, se explicó el funcionamiento de la planta y se conversó sobre posibles colaboraciones estratégicas. Esta nueva instalación está orientada a la recepción de residuos de manejo especial, como cartón, plásticos, llantas, biomasa y residuos sólidos urbanos (RSU) inorgánicos.

La expansión de Geocycle responde al crecimiento de la actividad industrial en el noroeste del país, destacando sectores clave como la ganadería, minería, pesca, agricultura y manufactura, fundamentales en la economía de Sonora.

Reconocemos la importancia de generar alianzas con iniciativas que promuevan una gestión ambiental responsable y soluciones sostenibles para los residuos industriales.